NUEVOS CAMINOS PARA LA AMERICA LATINA POSTMODERNA: COVID, CEGUERA IDEOLÓGICA Y LA FATAL ARROGANCIA
NUEVOS CAMINOS PARA LA AMERICA LATINA POSTMODERNA: COVID, CEGUERA IDEOLÓGICA Y LA FATAL ARROGANCIA
Por José Luis Luna Patiño
RESUMEN
Puede resultar un tanto oscuro el
término postmodernidad[1]
cuando se encuentra junto al nombre de la región, sin embargo, es perfectamente
sustentable si reconocemos que la América Latina que siempre conocimos, con sus
estragos económicos y sociales, ha evolucionado a un conjunto de factores más
complejos y elaborados, a saber, tensiones sociales y económicas que responden
a las aspiraciones sociológicas de una población híbrida fundada en bases del postmodernismo y en una cierta amnesia histórica. Este escenario es el
genoma de todos los conflictos presentes (y deduzco que futuros) de América
Latina. Intentaremos explicar –brevemente- este enfoque a continuación.
La reflexión invoca molestias sobre América Latina, los males de siempre y los nuevos. Este ensayo está dividido en dos partes, en la primera se exponen los circunstanciales problemas actuales resultado del escenario de la postmodernidad: los conflictos económicos y la discrepancia ideológica. En la segunda nos enfocaremos en proponer –a modo de conclusión- “nuevos caminos” que respondan a la problemática eterna del continente sur.
Palabras Clave: américa latina, postmodernidad, covid, ceguera ideológica, fatal arrogancia.
SUMMARY
The reflection invokes discomfort about Latin America, the evils of always and the new ones. This essay is divided into two parts, in the first the current problems resulting from the postmodern scenario are exposed: economic conflicts and ideological discrepancy. In the second we will focus on proposing -by way of conclusion- "new paths" that will respond to the eternal problems of the southern continent.
Keywords:
Latin America, postmodernity, covid, ideological blindness, fatal arrogance.
--------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------
[1] Recuperamos el término del teórico literario estadounidense Fredric Jameson, que considera la post-modernidad como una síntesis de factores que existen simultáneamente, por ejemplo, que lo cultural es uno respecto a lo económico, desapareciendo la barrera interdisciplinaria.
¿Cómo citar este artículo?
Luna, J.
(22 de marzo del 2022). Nuevos caminos para la América Latina postmoderna: covid,
ceguera ideológica y la fatal arrogancia. Grupo Pacioli. https://grupopacioliec.blogspot.com/2022/03/nuevos-caminos-para-la-america-latina.html
Comentarios
Publicar un comentario